Servei pilot per a la formació de les entitats ciutadanes i les entitats locals de la Comunitat Valenciana en la realització de projectes de participació ciutadana i foment de l’associacionisme.

|
|
|
|
|
|
Invitación Talleres para colaborar en el proceso de intercambio y consensuar las bases de lo que será l’Acord ciutadà per una València inclusiva.

La concejalía de Servicios Sociales de l’Ajuntament de València tiene el
compromiso de favorecer la convivencia, las relaciones vecinales y la cohesión
comunitaria, a través de la acción coordinada de los servicios sociales públicos
y las entidades sociales.
Fruto de este compromiso queremos invitaros a colaborar en un proceso
de intercambio para consensuar las bases de lo que será l’Acord ciutadà per
una València inclusiva. Con esta iniciativa se quiere abrir un espacio de
cooperación entre el ayuntamiento y la sociedad civil valenciana para promover
la inclusión y la cohesión social desde la acción conjunta y la puesta en valor
del capital social de la ciudad.
Está prevista la celebración de talleres en dos fases, la primera fase de
la convocatoria tiene como objetivo elaborar los puntos del contenido del Acord;
mientras que en la segunda se trabajará y debatirá sobre un borrador realizado
a partir de las aportaciones efectuadas en las diferentes sesiones. La versión
final se someterá a exposición pública en un acto abierto después de verano.
El calendario de los talleres es el siguiente:
– Centro Municipal de Servicios Sociales de Benimaclet: 10 y 31 de mayo a
las 18h.
– Centro Municipal de Servicios Sociales Quatre Carreres: 11 mayo y 1 de
junio a las 18h.
– Centro Municipal de Servicios Sociales Trafalgar: 12 de mayo y 2 de junio a
las 18h.
– Centro Municipal de Servicios Sociales Patraix:17 de mayo y 7 de junio a
las 18h.
– Talleres online (para quienes no puedan asistir de forma presencial) 19 de
mayo y 9 de junio.
Os animamos a venir a los talleres de elaboración de l’Acord que
permitirán crear una València más inclusiva.
Gracias por vuestra atención y colaboración. Un cordial saludo.
València, 4 de Mayo de 2022
Concejalía de Servicios Sociales
FORO COMUNITARIO 2º MARTES SALUD MARTES 10 DE MAYO

“I TU JA ERES INDETECTABLE? Programa Pares per a persones que vivim amb el VIH» amb Augusto Terán @AvacosH
📆Dimarts 10 de Maig
⏰17h-19h
📍EVES
📝Inscripcions https://t.co/qqSsXjdaaZ
Promocionant la salut i la participació ciutadana.
10 de mayo de 09:00 a 14:00 en el Salón de Actos del Complejo Deportivo y Cultural “La Petxina” de Valencia

La fundación Adsis organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y el Plan Municipal de Drogodependencias, la jornada “¿Y LAS CHICAS QUÉ? Realidades del uso de redes sociales, móvil y videojuegos en las adolescentes”
Se trata de una jornada con el foco en el impacto que tienen las nuevas tecnologías y el uso de pantallas en las adolescentes. En un ámbito muy masculinizado, queremos poner la mirada en ELLAS: ¿Cómo se relacionan las adolescentes a través de la tecnología? ¿Qué riesgos se pueden encontrar? ¿Qué aspectos son clave para detectar un mal uso?
Será una jornada interactiva, donde las ponentes serán mujeres especialistas en la temática y nos darán las claves para poder afrontar todo esto en nuestra práctica diaria como profesionales o como padres y madres.
La cita será el próximo martes 10 de mayo de 09:00 a 14:00 en el Salón de Actos del Complejo Deportivo y Cultural “La Petxina” de Valencia de manera PRESENCIAL.
Para participar te puedes inscribir rellenando este formulario.
También puedes consultar el programa del evento aquí.
30 de abril - Plaza de los ángeles. Encuentro Vecinal

Encuentro vecinal: el 30 de abril de 11h a 14h tendrá lugar la presentación del proyecto que tiene com objetivo eliminar «la soledad no deseada» en los barrios del Cabanyal-Canyamelar y Virgen del Carmen Beteró.
Congreso de Educación Social (mira fechas en la web)

Hablaremos sobre la Educación Social en el Sistema educativo. Algunas CCAA ya cuentan con Educadoras/es Sociales
en las escuelas. Hablaremos de experiencias y evolución de nuestra presencia en el sistema educativo.
✍️ https://my.mtr.cool/zrxtqlwsbf
Sessió científica
Salut Mental: l’altra pandèmia?
Salut Mental: l’altra pandèmia?

Invitación a la sesión científica que se hará el martes 19 de abril de 13 a 15 horas.
La sesión se realizará presencialmente y también se podrá seguir desde nuestro canal de YouTube.
Foro Comunitario 2º Martes Salud 12 de abril - Presencial

Foro de Salud Comunitaria del Proyecto Mihsalud.
Ana Pince de Sedra hablará sobre la Sexualidad en la mujer migrante».
📆 martes 12 de abril
⏰ de 17h a 19h
📍EVES (Escuela Valenciana de Estudios de la Salud)
📝 Inscripción
Valencia - Espacios para entidades sociales

El Ayuntamiento abre una convocatoria pública de locales municipales frente a la amplia demanda de espacios por entidades sociales
La convocatoria se aprobará el próximo 1 de abril en la Junta de Gobierno Local y se publicará en la web municipal para que las entidades tengan tiempo de conocerla y preparar la documentación
Foro Comunitario mihsalud "ONLINE"

Desde Acoec os invitamos al Foro de Salud Comunitaria del Proyecto Mihsalud.
Queremos dar a conocer el recurso de Centro Mujer 24horas.
Martes 15 de Marzo
de 17h a 19h
en línea
Inscripciones en: https://forms.gle/7DkqbEJdgkS6Ty8F6
Abierta la Inscripción para la 3ª Edición de la "Escuela de Ciudadanía"


Programación mes de marzo en Patraix

10 de marzo 2022 - 17h

🔊 El Observatorio de Salud de las Mujeres #OSM @sanidadgob organiza el seminario web ‘Vacunas, género y COVID-19. Estrategia de vacunación. Retos y lecciones aprendidas. Parte I’
🗓️ Jueves 10 de marzo de 17:00 a 18:30 h.
📲 Conéctate🔗 http://bit.ly/3Mn1G2R
8 de marzo 2022 - 10:30h

📽️ Martes 8de marzo, el Grupo de Trabajo de Igualdad @SaludISCIII celebra un coloquio que podrás seguir online en directo y aquí ▶️https://bit.ly/34itRPv
🗓️ 8-M
⏰ 10:30 a.m.

Valencia - Evento 8M



Os presentamos la campaña del Ayuntamiento de València para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el lema FEMINISMO PARA TODAS. Una campaña marcada por el concepto de interseccionalidad que da una dimensión más concreta de las desigualdades que sufren las mujeres, como la apariencia física, la procedencia, la edad, orientación sexual, cultura, capacidad, etc.
Os animamos a participar en el encuentro Feminismo Para Todas espacio de reflexión en el que contaremos con tres ejemplos de enfoques interseccionales.
El evento tendrá lugar el 7 de marzo a las 18.30 horas, al Complejo Municipal La Petxina.
Tendréis toda la información en la web: www.valencia.es/8m2022


inicio de la 14ª Edición del Curso Formación-Acción de Agentes de Salud de Base Comunitaria del Programa mihsalud.

El Centro de Salud Pública de Valencia informa el inicio de la 14ª Edición del Curso Formación-Acción de Agentes de Salud de Base Comunitaria del Programa Mihsalud.
Para facilitar la selección de las y los alumnos, enviar los datos al correo csp_valencia@gva.es antes del 25 de febrero.
Solicita la hoja de preinscripción con fecha límite a 28 de febrero del 2022, día en el que tendrá lugar la presentación del curso.
Curso Justificación de Subvenciones - Picassent 10 de febrero 2022

CURSO “JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES” . Una parte de los ingresos de las entidades provienen de las subvenciones recibidas, por lo que es importante facilitar este trabajo en materia de gestión y justificación de subvenciones, proporcionando herramientas y recursos a las asociaciones. Con este curso podrá aprender sobre los aspectos más relevantes para la justificación de subvenciones.
Inscripciones:
Ana Cárdenas
participacio@picassent.es
961 235 859
Ubicación y Horario:
Casa de Cultura
C/ Jaume I El Conquistador
46220 (Picassent)
De 17:30 ha 20:30 h
*El curso es gratuito para asociaciones.
Es necesario inscribirse.
Foro Comunitario 2º Martes de Salud - 8 de febrero

Desde Acoec os invitamos al Foro de Salud Comunitaria del Proyecto Mihsalud.
Contaremos con Salvador Peiró (FISABIO) y trataremos el tema «Covid-19:
vacunándose contra bulos, rumores y desinformación».
📆 Martes 8 de Febrero
⏰ de 17h a 19h
🖥️ Online
📝 Inscripciones en: https://emea01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fforms.gle%2FAvaZRHUjmnB3NffS8&data=04%7C01%7C%7Ced81f48c65cd4a6ce89208d9dfd7c46a%7C84df9e7fe9f640afb435aaaaaaaaaaaa%7C1%7C0%7C637786940305513760%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C3000&sdata=9X7hrEbGGXWR0xQ4if4NNVdjmbsTOKAWkaun90rvFKI%3D&reserved=0
Seguimos promocionando la salud!!
Curso Universitario. Derecho a la Salud 1,2,8 y 15 de febrero de 2022

El objetivo de la formación: acercar al alumnado la metodología de promoción de la salud comunitaria basada en la identificación de activos de salud y el papel del/la profesional sociosanitario en la defensa y protección de derecho a la salud.
Inscripción Online: bit.ly/inscripcionCursoSaludUAH
Más información: madrid2@farmamundi.org
Toma nota de las propuestas formativas #CMJGrau-Port * A partir de 1º y 2 de febrero


Estas son las propuestas formativas que comienzan en febrero 2022 , de la Concejalía de Grau Port. Comparte si conoces a personas interesadas. ¡Gracias!
Ruta interpretativa por La Marina de Valencia - 30 de enero

Repensando el modelo de ciudad que queremos (de)construir.
Las infraestructuras portuarias, igual que cualesquiera otras, de persé, originan múltiples impactos derivados de la ocupación y la modificación de un espacio que deja de ser natural (destrucción, fragmentación del territorio, impacto visual…).
Además, en el caso del puerto de València, la contaminación atmosférica, lumínica y acústica asociada al tráfico marítimo constituye un grave problema de salud para las poblaciones costeras así como para la biodiversidad del entorno.
Asimismo, la modificación de los regímenes de vientos en la franja litoral asociada a tales infraestructuras, está provocando y acelerando la regresión de nuestras playas y que nosotros mismos, cada año que pasa, somos capaces de percibir.
Todos estos efectos adversos se verían magnificados y agravados por la ampliación de un puerto que, ¿es realmente necesaria? ¿Reporta algún beneficio para la ciudadanía? ¿Es compatible con el desarrollo sostenible? ¿Resulta coherente en el contexto de cambio climático que vivimos?
La respuesta a todas estas preguntas y demás reflexiones en la primera actividad organizada para este Cetus 2.0.
Punto de encuentro: Escaleras a la playa desde Marina Beach (Mapa)
¡Os esperamos este domingo 30 de enero!
Frente a la pornografía y la prostitución, ética feminista. 28 de enero

El próximo viernes 28 de enero, en el Teatro Jaume I, a las 19:30h.
Tendrá lugar el espacio » Frente a la pornografía y la prostitución, ética feminista».
Con Rosa Cobo. Escritora. Profesora de la Universidad de la Coruña y Amelia Tiganus. Activista y escritora feminista
Presentación del estudio “La otra pandemia. El impacto de la COVID-19 en poblaciones vulnerabilizadas”
Desde Médicos del Mundo nos gustaría invitaros a asistir a la presentación del estudio “La otra pandemia. El impacto de la COVID-19 en poblaciones vulnerabilizadas”, que tendrá lugar online el próximo 25 de enero, de 12.00 a 13.30 horas.
Quienes estéis interesadas, os pedimos por favor que os inscribáis a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/i5Kdg9b1m5
No dudéis en compartir la invitación con vuestros equipos, así como con las personas y entidades que consideráis que puedan estar interesadas.
Foro Comunitario 2º Martes Salud
Foro de Salud Comunitaria #mihsalud
Presentaremos la ‘APP MIHSALUD TECH: Mapa de Salud Comunitaria’Martes 14 de Diciembre
de 17h a 19h
LAS NAVES, C/Joan Verdaguer, 16 València.
https://goo.gl/maps/uDRHYRRKgLV3zqab9 Inscripciones en: https://forms.gle/g8UTCH4ic9BCZ8Gq8

Taller de Alimentación Responsable.
Taller de Alimentación Responsable: «Entre el azúcar anda el juego»
Fecha:20/11/2021 a las 10:30h
Lugar: C.M.J. Orriols C/ Santiago Rusiñol, 3.
Se ruega confirmar asistencia

III Encuentro inter-asociativo: Retomando redes comunitarias en situación Post Covid’
Hola👋🏽!
Te invitamos al *III Encuentro Interasociativo* del Hospital General, enmarcado en el Proyecto *Mihsalud*.
Este año el tema es *’Retomando redes comunitarias en situación Post Covid’*, por ello queremos contar con tu presencia a la jornada que será:
📆 24 de noviembre, 2021
⏰ de 9:30 a 11:30
📍 Pavellón Municipal Fuensanta https://goo.gl/maps/yCLbRaYaihpw6hBV7
📝 Inscríbete en https://forms.gle/QyaEeNiZQ69p8DV9A
Te esperamos!

Prevención del Suicidio desde el Amor


V Encuentro Interasociativo: "Visión Global Post-Covid: generando ideas"
Hola👋🏽!
Te invitamos al *V Encuentro Interasociativo* de La Fe, enmarcado en el Proyecto *Mihsalud*.
Este año el tema es *’Visión Global Post-COVID: generando ideas’*, por ello queremos contar con tu presencia a la jornada que será:
📆 18 de noviembre, 2021
⏰ de 11h a 13h
📍 Centro Municipal de Juventud de Orriols https://goo.gl/maps/2djurHcQRV1ZZCjr7
📝 Inscríbete en https://forms.gle/wBcXoHMdKmVBvSMw6
Te esperamos!

11º Encuentro Plurinacional de Prácticas Comunitarias en Salud
Las actividades concentradas durante el fin de semana largo se realizarán de forma virtual, para poder tejer encuentros sin importar las distancias. El resto de la semana, realizaremos algunas actividades presenciales, ocasiones en las que además compartiremos los abrazos.
La inscripción cierra el día 19 de Noviembre, el día antes de que empiece el Encuentro.
LINK al formulario: http://tiny.cc/11PluriEncuentro

Foro Comunitario 2º Martes Salud
https://goo.gl/maps/KH79upNceVLM3KgS7

Agenda Semana 18 al 23 de octubre de 2021





Foro Comunitario 2º martes Salud
“Herramientas para la prevención del suicidio en la Comunidad” presentado por Eva Legaz Sánchez y Luís López Cerrillo, psicóloga y psiquiatra de la Dirección General de Salud Pública.La reunión se…
4 de mayo – Taller online Por Ti Mujer
Taller online. el próximo 4 de mayo. «Mujeres inmigrantes y sus derechos ante la violencia de género». Para más información: portimujer.ong@gmail.com Teléfono: 963 47 67 74 Visita su web: https://asociacionportimujer.org/
Foro mihsalud 2º martes
Foro Comunitario 2º Martes Salud, en el que se presentará: “Fundación Solidaria TAI: cuidar de forma integral a la salud de las personas y del medioambiente”, presentado por Emilio Beladiez (coordinador…
Foro 2º martes salud
9 de marzo 2021 17horas. En relación con el Programa Mihsalud, tengo el gusto de invitarle al Foro Comunitario 2º Martes Salud, en el que se presentará: “La importancia de…
Facebook Live
Salud en Directo: Sexualidad Positiva El 17 de febrero a las 19h. Estaremos en directo desde Facebook Live hablando con Ana Ponce sobre Sexualidad Positiva. Puedes enviarnos preguntas para Ana…
Encuentro online
Ciencia. Mujer y Covid Viernes 12 de febrero 20h Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la asociación huellas de mujer, organiza este…
ACTIVIDAD ONLINE
6 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 10:30H. Webinar por Zoom Mañana 6 de febrero a las 10:30 h nos unimos para celebrar con Red Aminata su aniversario en el…